RESUMEN
El año 2010 representa para México el de la celebración del bicentenario de su independencia y el centenario de su revolución, esta última iniciada bajo el reclamo democrático, sin embargo a diez años de haber entrado en un proceso de alternancia presidencial y alta competencia electoral su sociedad está inmersa en el desencanto y la desconfianza respecto de sus representantes, mientras que los intelectuales acusan desconfianza y lamentación respecto de los ciudadanos y sus prácticas, lo que tiene como resultado una condición precaria de la democracia en cuestión de confianza, resultados y calidad. Este artículo intenta dar una respuesta a la pregunta ¿cómo se desarrolló esta relación de desconfianza de los intelectuales hacia la sociedad durante el proceso de cambio político de un régimen autoritario a uno democrático? Para ello se revisarán las reflexiones, sobre la democracia y la sociedad, de los intelectuales participantes de las publicaciones dirigidas por Octavio Paz, Vuelta y Plural, así como sus continuadores en Letras Libres.